Autopromoción: entre el pecado y la responsabilidad

28 Jan, 2019

By claudia

¿Promover tu propio trabajo te incomoda?

Es que la mayoría de nosotros no somos muy buenos en la autopromoción. Por alguna razón, hablar de lo que hacemos y más que más decir que lo hacemos bien, nos resulta raro, pretencioso, fuera de lugar…

Pero si querés que tu trabajo tenga un impacto positivo, vas a tener que poner tu mensaje ahí afuera.

Así que hoy quiero compartir contigo 5 tips para terminar con tu dilema y salir a gritar lo tuyo a los cuatro vientos:

#1 cree en vos mismo

Muchos de nosotros somos maravillosos vendiendo a los demás, pero cuando se trata de vender lo nuestro nos retraemos.

Hace unos días un cliente me dijo: “a mí no me gusta el autobombo” y creo que hay un mal entendido en esto.

Porque autobombo básicamente es promocionarse a uno mismo a costillas de los demás.

Pero acá les estoy hablando de otra cosa.

Cuando creés en el producto o servicio que vendés, es casi tu obligación hacer todo lo posible porque llegue a tus clientes.

#2 da mucho más de lo que pedís

Y cuando hablo de dar no me refiero a dar lo que te sobra.

Me refiero a dar mucho, muchísimo valor, cosas que a tu audiencia realmente le interesen. Y recién ahí te vas a haber ganado el derecho a pedir (no tomar, no sacar, pedir!).

¿Y qué mejor forma de conocer tu trabajo que conociendo tu trabajo?

#3 enfocate en lo que tu audiencia puede recibir

Nadie diría que el Dalai Lama se autopromueve.

¿Por qué?

Porque no se promueve a sí mismo, promueve un mensaje que beneficia a las personas a las que llega.

No te centres en lo que vos das o querés, sino en lo que tu cliente recibe, cómo se beneficia, cómo lo ayuda lo que vos hacés.

Si te enfocás en resolver problemas nunca vas a tener que convencer a nadie.

#4 encontrá a tus mentores

Si no sabés por dónde empezar, fijate si tenés en tu entorno gente de la que puedas aprender.

Y si no tenés, non preocuparum!

El mundo está lleno de gente de la que podés aprender sin que siquiera te conozcan y muchas están a un click de distancia.

Podés buscar en Youtube, en redes sociales, en Google (o en DuckDuckGo), en plataformas de cursos virtuales, ir a conferencias… hay mentores por todos lados!

A mi por ejemplo me gusta mirar el trabajo de Marie Forleo, Seth Godin, Sergio Fernández, Gary Vaynerchuk y siempre estoy en busca de nuevos mentores.

(si tenés alguno para recomendarnos, dejá un comentario acá abajo ? gracias!)

Fijate quién promueve su trabajo de una manera que te gusta y fijate cómo podes llevar el modelo a tu propio negocio y forma de ser.

Y no te olvides de darle tu toque personal!

#5 entender la zona adecuada

Andy Molinsky descubrió en su investigación, que a veces, personas que se sienten incómodas promoviendo su propio trabajo, es como que se resignan y se pasan para el otro lado.

Si tus amigos empiezan a desconocerte, fijate si es una señal 😉

Pero si cuidás de no convertirte en un disco rayado, también hablás de otros temas y celebrás a otras personas, vas a estar bien.

Ahora me encantaría saber de vos!

¿Alguna vez te frenaste de compartir quién sos o qué hacés? ¿Por qué te parece que fue?

 

*** Este blog es para vos! si hay algún tema que te gustaría que trate, dejá un comentario acá abajo o escribime a claudia@claumosz.com ***

Y por cierto…

Te estás perdiendo mi newsletter?

Dejame tu mail acá así te escribo cuando haya nuevos posts… y algunas cosillas que sólo cuento en estos mails!

3 Comments

  1. Ignacio Jaramillo

    Gracias Clau. El tema no es fácil porque pensamos, en forma culpable, que el dinero es para “los comerciantes”, para los “capitalistas”, en vez de entender que el dinero es un medio o dicen los conductistas, un reforzador generalizado.

    Hasta ahora me ha costado, pero desde hace un mes…por proceso personales profundos, he ido cambiando esto…No me ocupo de la transacción (obtener dinero inmediato), pero sin que eso signifique regalar mi trabajo. Mi norte es la relación, el construir ganar ganar, aunque el monto de dinero que reciba “no sea tan elevado”…prefiero construir relaciones estables que me permita lograr un fee. Soy psicólogo, hago Uber (para lo inmediato) y estoy en un proyecto de bolsas bioplásticas compostables http://www.ecoitalia.cl +56977077916

    Reply
    • claudia

      Tal cual Ignacio!! empezar a ver que el dinero es un recurso para hacer cosas espectaculares, para uno mismo y para los demás. Tenemos que insistir en esto!

      Reply
  2. Marialaura Ibarra

    Es tal cual lo que decís. Y me siento tannnn identificada 🥱
    Respecto a los mentores, tengo a una para recomendar. Les doy pistas: sus iniciales son C. M. Y ea una genia total, la mejor 🫶

    Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *