Select Page

Hace días que me vengo pensando que el marketing tiene mal marketing, porque creo que mucha gente no lo está entendiendo bien.

No porque yo lo haya entendido todo! Aprendo cada día y tengo mucho que aprender, no sólo desde lo intelectual, sino sobre cómo llevarlo a la práctica, a mi trabajo, a mi vida, a quién soy en realidad.

Como dice Seth Godin: el marketing fácil se aprende en 10 minutos parado en un sólo pie, el marketing fácil es interrumpir a las personas y presionarlos para comprar algo que capaz ni necesitan.

Estamos mal acostumbrados a un marketing fácil, que grita, manipula y a veces hasta consigue que compremos cosas que no necesitamos.

Por mal que suene ha funcionado por un tiempo, pero cada vez menos.

Porque nuestra atención es limitada y hay demasiada gente gritando. Y de tanto que nos gritan, dejamos de prestar atención. Y para gritar cada vez más fuerte se requiere cada vez más dinero y se vuelve cada vez menos rentable.

Y no hablo sólo de las empresas mega millonarias que se nos ponen en frente como disco rayado.

Hablo de esas solicitudes de amistad de Facebook de tu amiga de la escuela que no llega a decirte hola que ya te está mandando solicitud para que le des like a su nueva página.

Hablo del afiche que te manda por Whatsapp tu prima tercera con los nuevos zapatos de super taco que está vendiendo cuando vos no te cansás de explicar que es mejor usar zapatos bajos.

Entendés mi punto… verdad?

No sólo te acaban de llenar de spam (y pinchar la alegría que sentiste cuando viste su nombre en el mensaje para descubrir que en vez de saludarte porque se acordó de vos, quería venderte algo… a vos y a toda su agenda… da igual).

Tampoco están usando bien sus recursos…

Pero hay otra forma de hacer marketing: una forma empática , generosa y efectiva.

Da trabajo?

Si!

Lleva tiempo?

Si!

Vale la pena?

Si! Si! Si!

Hace 20 años Seth Godin publicó un libro que se llama El marketing del permiso (Permission Marketing) que propone que el marketing es el privilegio (no el derecho) de entregar mensajes esperados, personales y relevantes a personas que realmente quieren recibirlos.

La tecnología bien usada, hoy en día nos permite acercarnos a la gente que piensa como nosotros, que podemos servir y tener una relación cercana, personal y amigable con ellos.

Pero tenemos que cambiar la postura: no se trata de lo que vendemos, se trata de empatía, de ver a las personas y entender lo que necesitan y quieren y hacer algo al respecto.

Seth Godin (en este post que escribió 10 años después de publicado el libro) lo resume así:

Versión corta: No seas egoísta. No estás a cargo. Haz promesas y cúmplelas. Es como tener citas. Es un activo, es caro y vale la pena.

Yo lo veo como una gran oportunidad y un gran desafío!

La oportunidad de acercarnos a gente que nos importa, con la que compartimos valores, que podemos servir, que puede amar tanto lo que hacemos que nos ayude a correr la voz, no porque le demos algo a cambio, porque cree en ello!

Y el desafío de hacer un marketing ético, que emociona, que vende, un marketing que importa!

Y vos? Cómo lo ves?

 

*** Este blog es para vos! si hay algún tema que te gustaría que trate, dejá un comentario acá abajo o escribime a claudia@claumosz.com ***

6 Comments

  1. Ignacio Jaramillo

    En definitiva, para mí, marketing es construir y sostener un vínculo, para que el otro no solo te compre (la compra en sí es una transacción), si no para que ambos creen valor

    Reply
    • claudia

      Siii!! qué bien dicho!!!

      Reply
  2. Daiana

    Me encanta que recomiendes Libros!!!! Acordate de escribir del orden y de sacar lo que no usamos de encima ? ! Besos

    Reply
    • claudia

      Ohhh!! me tocaste la fibra!! me encanta recomendar libros =)

      La magia del orden es uno bueno para ese tema! Y ahora está en Netflix el reality de Marie Kondo! Cuando pase la Kondo-fiebre escribo algo jajaja

      Reply
  3. Ramon Barrera

    Me encabto el termino Permission Marketing.
    Gracias.
    Como comentario, creo que los titulos de los post podrian ser mas atractivos o poderosos. Siento como si tuvieran una puntuacion 50/100 (imaginando un modelo a.i.d.a).
    Saludos.

    Reply
    • claudia

      Gracias Ramón!!

      Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Pin It on Pinterest

Share This