Este post está inspirado en un empresario y una emprendedora.
Él tiene una fábrica donde mayormente producen insumos para grandes empresas. Ella hace artesanalmente un producto que vende a mamás.
Aunque a simple vista sus negocios parecen muy diferentes, hay un desafío que los une: cómo llevarlo al mundo digital.
Capaz a vos también te pasa…
Puede que hayas abierto una cuenta de Facebook, pediste a tus amigos que te den like, subiste algunas fotos, compartiste algún artículo y no le viste mayor sentido. Además lleva mucho tiempo!
O capaz te entusiasmaste hace algunos años e hiciste una web… que ahí quedó y ahora ni siquiera está adaptada para verse bien en celulares (que es desde donde la mayoría visita tu web).
Y ahora! Ahora dicen que tenés que estar en Instagram, en Youtube, en Pinterest…
Puede ser intimidante… así que te propongo un plan por etapas desde principiante a experta online!
Un buen comienzo
Podés tener una mini página web donde cuentes lo básico de tu empresa y tu información de contacto.
Recordá que hay clientes tratando de encontrarte, así que asegurate de mantenerla siempre actualizada.
Y puede crecer a medida que vas tomando confianza y ganando experiencia. Siempre podés agregar: galería de productos, páginas de servicios, blog, tienda online, plataforma de aprendizaje…
Si además tenés una lista de suscriptores: puntos dobles!
Incitá a las personas interesadas a dejarte sus mails para que puedas mandarles información relevante.
Mailchimp puede ser de gran utilidad para esto. Es una plataforma robusta, relativamente fácil de usar y gratis hasta 2000 suscriptores.
Si querés potenciar tu visibilidad, reputación y construir comunidad, tenés que estar donde está tu audiencia.
Y dónde es eso? En redes sociales!
No es necesario que estés en todos lados… es mejor que hagas un excelente trabajo en una, que a media máquina en varias. Estar en más redes de las que podés manejar puede ser contraproducente.
También podés tener un blog, participar en foros y aprovechar cada interacción para construir relación con tus clientes.
La clave es que no pierdas de vista que se sigue tratando de personas y no de estadísticas, likes, visitas…
Complementar y agregar valor
Qué podés hacer online que haga más feliz a tu cliente al complementar tu producto offline?
Puede ser una aplicación para que tus clientes puedan hacer seguimiento de sus avances, un blog con ideas de cómo sacar provecho a tu producto, un grupo donde tus usuarios se junten para intercambiar experiencias…
Y sabés quién puede ayudarte a responder esta pregunta?
Exacto! Tu cliente!
Aprovechá todos los canales posibles para abrir la comunicación y escuchar lo que tiene para decir. Y después llevalo a la acción.
Podrías pasarte a digital?
Hay manera de que puedas pasar alguna parte de tu negocio offline a internet? Hay manera de que conviertas tu producto en un producto digital?
Por ejemplo, si das cursos o talleres, podrías construir una plataforma digital de educación donde personas de todas partes del mundo puedan participar.
Si sos dibujante o pintor, podés digitalizar tu arte (o crearlo digital) para imprimir a demanda en forma de cuadro, cartera, remera, protector de celular…
(si te interesa esta alternativa podés googlear “print on demand”)
No siempre es fácil pensar en esta alternativa pero tiene el potencial de convertir al mundo entero en tu mercado potencial.
Interesante, no?
Ahora vos!
Hay algún desafío, duda o pregunta que tengas sobre cómo aprovechar mejor el mundo digital?
0 Comments