La semana pasada le dije (incontables veces) a mi hermana (y socia) que quiero empezar a ir a eventos para emprendedores.
Y rápido como un rayo… se me concedió ?
Pasé un fin de semana de locura en el Campus Party Punta del Este…
Campus Party es un evento global sobre innovación y creatividad que nació en España en 1997 y se hizo por primera vez en Uruguay este fin de semana.
Todavía me explota la cabeza de ideas e info sin procesar… y quiero compartir con ustedes algunas de las cosas que me llevé… en crudo…
Empezá, probá, equivocate y volvé a empezar
La zona de confort es un lugar muy cómodo pero nada florece allí.
No existe el tiempo perfecto.
Todo el mundo empieza en una parte.
Mito: “el tren sólo pasa una vez”… nop! pasan muchos trenes, muchas veces…
Have a strategy.
Nunca sabés cuándo vas a conocer a alguien clave.
Innovación vs. disrupción: innovar es hacer algo de una manera nueva o mejor; disrumpir es hacer algo de una manera que deja obsoleta la forma anterior de hacerlo.
Pensar genuinamente cómo podemos ayudar al otro y cuál es el mejor servicio que le podemos ofrecer.
No se trata de dinero (aunque obviamente una empresa tiene que ganarlo).
Cada desarrollo que transformó el mundo fueron productos que nadie pensaba que necesitaba (no sé quién es el autor).
Pokemon Go demostró que se puede cambiar el comportamiento de la gente usando la tecnología.
“Figure out who you are. Then do it on purpose” (Dolly Parton)
La selfie con la abuela y la foto del almuerzo que subimos a redes sociales también es contenido, así que cabe preguntarnos: ¿sirve para nuestro proyecto?
Elegimos marcas y personas para trabajar que nos hacen sentir bien con nosotros mismos.
¿Qué vende Starbucks? ¡Experiencia! (¿pensaste café?)
Datos interesantes (algunos pueden asustar)
Según un estudio de la Universidad de Oxford en los próximos 20 años 700 profesiones van a ser reemplazadas por máquinas, lo que significa 1600 millones de puestos de trabajo.
“Llegará el día en el que el concepto de coche en propiedad formará parte del pasado. Si vives en una ciudad, no necesitarás poseer un coche.” – Bill Ford
Netflix hizo House of Cards a partir de los datos que fueron relevando de sus usuarios.
Se estima que para el 2020 el 50% de las búsquedas van a ser por voz.
La realidad aumentada está cambiando la manera de comprar productos.
Facebook ya no es sólo una red social, es una empresa de tecnología muy robusta.
En resumen, los deberes que me traje son: hacer, hacer, hacer!
Uff cada frase es un mundo. Me gusto, es como para ponerse a hablar toda la mañana acompañados con un café =)
Que entretenido ver como las ideas giran por el globo.
Me pondría contento tratar de aportar así que ahí voy =)
Salir de la zona de confort significa hacer las cosas de una forma diferente, pero a nuestro cuerpo no le gusta improvisar así que mejor quedarse con lo que ya funciono una vez, aunque no sea lo mejor para nuestros intereses.
Hay un poema que dice:
Donde estuviste todo este tiempo?
Aprendiendo a ser yo para ti.
Me gusta pensar que tendremos muchas oportunidades en la vida pero muy pocas veces seremos quien necesitamos ser para aprovecharlas.
Me encanta el termino Disrupción. Hay un ejemplo de una empresa aca en Chile que me gusta mucho.
Una prestigiosa marca de jabones decidió mejorar el packing y reemplazo las bolsas de sus jabones de mano por una caja bien mona. El problema fue como asegurarse que no llegaran cajas vacías al supermercado.
Luego de tener varias reuniones con empresas de tecnología se decidieron a implementar un complejo (y costoso) sistema de sensores que detectara cuando una caja posiblemente estuviera vacía para marcar todo el lote como posible fallo y luego ser revisado por los operarios.
En eso llega un viejito canoso, jefe de años de la bodega donde se encuentra la cinta de producción y luego de escuchar el problema, le propone al comité técnico ubicar un ventilador al lado de la cinta por donde pasan las cajitas cargadas con jabón, así las vacías saldría volando y no serían agregadas en el lote. Viejito seco dejo a todos los ingenieros silbando y mirando el techo.
Un caballero que me encanta decía. Yo no pienso en el producto, yo Construyo desde el Cliente. El otro día me puse a pensar en una idea que me dejo tranquilo. Si no estás ganando dinero es simple y llanamente porque no estas ayudando a nadie.
Hoy no se trata de Dinero. Ahora está de moda emprender y sumado a eso las barreras de entradas disminuyeron gracias a la tecnología. Ahora hay más competencia, y para tener éxito tienes que resaltar y hacerlo mejor que el resto. Para lograr eso tienes que pensar y actuar diferente. Y eso se logra no basándote en el dinero. Los términos que cristalizan mejor las aristas que pueden ayudar a entender este punto podrían ser: Propósito, Propuesta de Valor, Identidad.
Me encanto el punto de la foto con la abuela. No todos los negocios necesitan una página web, no todos los negocios necesitan Instagram o Redes Sociales, no todos los negocios necesitan un local físico. Es muy fácil confundirnos hoy en día. Google está lleno de “La guía definitiva para XXXXXXX en 5 pasos” pero la verdad es que no hay recetas mágicas. Si hacemos las cosas por hacerlas, estamos repitiendo lo que hace la mayoría y llegaremos donde mismo llegaron ellos pero en segundo lugar. Siempre debemos analizar y criticar nuestras inversiones de tiempo y dinero:
¿Qué beneficios me genero esto?, ¿Vale la pena volver a hacerlo?, ¿Aumentaron las ventas?, ¿Aumento mi audiencia?, ¿Tuve más interacciones?, ¿Se generaron más leads?.
La revolución digital se trata de dejar de hacer lo que creemos que es correcto y comenzar a hacer lo que de verdad es correcto, aunque a nosotros no nos parezca.
Starbucks. Obvio que les voy a pagar 4 veces más por un café si cuando entro a la tienda me hacen sentir como un Rockstar.
Me alargue un poquito, pero me puso contento tratar de compartir las ideas que tengo en la cabeza pensando en que quizás puedan ayudar =)
Un saludoté Clau. Keep the good work y Suerte en todo.
Me voy a guardar esto de pide y se te concederá. Ando medio depre así que me ha costado harto hacer mis cosas. Tratare de ponerlo en practica =)
Gracias.
Querido Ramón! cuántos aportes espectaculares!
Gracias por tomarte el tiempo de escribir todo esto y quedarte a charlar!
estoy en la búsqueda de algo nuevo. Tengo 30 años de la misma profesión y siento que me quedan muchos años más por delante y no quisiera seguir en lo mismo, pero no encuentro qué. Es por eso que me atrajo este tipo de lecturas.
gracias por compartir
Gracias por compartir Pilar! Qué bueno que estés en esta búsqueda!
Hola Clau!
Me encantó tu post
Se siente la buena vibra y la energía que te trajiste del evento y me encantaron las ideas que compartes
Estoy en sintonía con la tarea: hacer y hacer
Un beso desde México
Hola Hilda! justo acabo de volver de Ciudad de México!
Qué divino! Me encantó!!
Gracias por tu buena vibra =)